Radio Escolar

La radio escolar es un proyecto educativo que permite al alumnado expresarse, trabajar en equipo y desarrollar habilidades digitales y comunicativas. En ella se pueden emitir noticias del colegio, programas educativos, entrevistas, música creada por los estudiantes, cuentos, debates y opiniones. Los alumnos asumen distintos roles como locutores, guionistas, técnicos de sonido o responsables de difusión, usando herramientas de grabación, edición y emisión. La radio puede funcionar de manera periódica (semanal o mensual) y permite evaluar la participación, creatividad y calidad de los contenidos, fomentando la interacción con la comunidad educativa.

1. Objetivos del proyecto

  • Fomentar la comunicación y expresión oral del alumnado.
  • Desarrollar competencias digitales y creatividad.
  • Incentivar el trabajo en equipo y la responsabilidad.
  • Promover la difusión de actividades y noticias del colegio.

2. Público objetivo

  • Principal: alumnado del colegio.
  • Secundario: familias, profesorado y comunidad educativa en general.

3. Contenidos

  • Noticias y anuncios del colegio.
  • Programas educativos o culturales.
  • Entrevistas a docentes, alumnos o invitados.
  • Música y audios creados por los alumnos (sintonías, jingles).
  • Espacios de opinión y debates.
  • Relatos, cuentos o microteatros producidos por estudiantes.

4. Organización y roles

  • Presentadores/locutores: conducen los programas.
  • Guionistas: redactan los contenidos y escaletas.
  • Técnicos de sonido: gestionan la grabación, edición y emisión.
  • Responsables de difusión: publican los programas en plataformas internas o externas.

5. Herramientas y recursos

  • Software de grabación y edición: Audacity, Udio, etc.
  • Plataformas de streaming: BUTT, radio web escolar, podcasts.
  • Diseño de imagen y logo: Canva u otros programas gráficos.
  • Micrófonos, auriculares y equipo básico de grabación.

6. Metodología

  • Aprendizaje basado en proyectos: cada grupo prepara un programa.
  • Trabajo cooperativo: cada alumno tiene un rol concreto.
  • Evaluación mediante la participación, creatividad y calidad del contenido.